Mostrando entradas con la etiqueta OPERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPERA. Mostrar todas las entradas

China ya tiene a su propia "Susan Boyle"

,

China ya tiene a su propia "Susan Boyle": una maestra retirada de 79 años encandiló a jurados y audiencia de un programa local similar al que catapultó a la fama a la pintoresca escocesa.

Wu Baiwei, de la provincia china de Shaanxi, competirá en el concurso musical "Chica feliz" junto con otras 50 cantantes escogidas entre 600 aspirantes que participaron en los castings, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Su inclusión en el concurso no tardó en evocar la figura de Boyle, una ama de casa escocesa de 48 años que se convirtió en estrella de la noche a la mañana tras seducir con su voz al jurado del programa de castings británico "Britain"s Got Talent".

Wu Baiwei, que enseñó chino hasta abandonar la profesión en 1987, no supo al principio para qué se estaba presentando, indicó DPA.

"Iba por la calle cuando vi varias chicas firmando para algún tipo de concurso de canción. Les pregunté si una anciana como yo podía participar y me dijeron que sí", relató.

El espíritu emprendendor y la valentía de Wu impresionaron al jurado, que la admitió en la siguiente ronda.

"Me conmovió profundamente esta anciana tan valiente y segura como para participar", señaló uno de los jueces, Wu Zhoutong.

La final del concurso tendrá lugar en julio.

Andina

Juan Diego Flórez y Dudamel preparan un concierto en Machu Picchu

,




El tenor peruano Juan Diego Flórez, que ha dado los primeros pasos para crear en su país una red de orquestas juveniles, anunció este lunes que quiere organizar un concierto en la ciudadela de Machu Picchu (Perú) con el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel.

"Lo que queremos es hacer un concierto en Machu Picchu con Gustavo Dudamel y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela", anunció en conferencia de prensa en Madrid en alusión a la ciudadela inca del sureste de Perú.

"Porque nos da mucha ilusión hacer un símbolo de Latinoamérica y porque esto es como una señal o un modo de hacer saber al mundo lo que estamos haciendo en Latinoamérica con la música", explicó el belcantista, de 36 años, que esta semana ofrecerá dos recitales en el Teatro Real madrileño.

El concierto, que podría tener lugar en 2012 aunque queda por concretar los detalles de la organización, está relacionado con el proyecto de Flórez de instalar en su país una red de orquestas infantiles y juveniles como la existente en Venezuela, en la cual se formó Dudamel, de 28 años.

El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), creado por el músico y economista venezolano José Antonio Abreu en 1975 para ayudar a los jóvenes más desfavorecidos a través de la música, recibió el año pasado el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en España.

"Lo que queremos hacer es un sistema, una red de orquestas infantiles y juveniles, porque este tipo de sistema tiene mucho éxito en países como el Perú, donde hay pobreza y donde los niños tienen esa posibilidad de abrirse paso con un instrumento", explicó.

Flórez ya dijo el año pasado que la red venezolana es "un ejemplo para los países vecinos".

"Cuando supe de este sistema, de cómo funciona y de lo que logra, yo me llené de entusiasmo y comencé a trabajar para que esto se realice también en el Perú. Estuve en Venezuela, visité, me di cuenta, y ahora lo estamos realizando ya en Perú", ahondó.

Flórez invitó en marzo a José Antonio Abreu a Lima, donde ambos fueron "a visitar algunas empresas y a visitar al presidente de la república y comprometer a la gente para que esto se realice, y hubo mucho interés", aseguró el tenor, que dice tener "el apoyo del gobierno y el apoyo del sector privado" peruanos.

El proyecto peruano no parte de cero, ya que "ya había un sistema que viene trabajando hace 10 años" en el país, con "varias orquestas en departamentos del Perú".

"Pero es muy primitivo, falta dinero, falta infraestructura, y eso es lo que estamos tratando de lograr. Creo que hay mucho interés y el hecho de que yo esté también metido en ello le da un empuje", subrayó.

Flórez llegó el domingo por la noche a Madrid, donde ofrecerá dos recitales con piano en reemplazo de la ópera "Rigoletto", que tenía en la agenda en el Teatro Real pero más tarde declinó interpretar por considerarla incompatible con su registro actual.

"Compartimos su decisión", aseguró el director artístico, Antonio Moral, que añadió que "dice mucho a su favor", mientras el tenor prometió que "más adelante será parte de un repertorio habitual".

Flórez cantará por primera vez en Madrid un aria de la ópera "Zelmira", de Rossini, antes de interpretarla este verano en el Festival de Rossini de Pesaro (Italia).

El reconocido belcantista manifestó su deseo de "por muchos años seguir cantando" su repertorio belcantista actual: "Con una buena técnica se puede lograr", aseguró, poniendo como ejemplo al español Alfredo Kraus.

Para el futuro prepara un disco de arias sacras barrocas con una compuesta por él, quiere grabar un disco de Zarzuela y tiene la agenda casi completa hasta 2015.

AFP